🍺 Cielo e Infierno: cuando el storytelling diseña cervezas
- Diego Arevalo

- 4 oct
- 2 Min. de lectura
En el diseño de marcas y productos, todo parte de una buena historia. Para la línea de cervezas Cielo e Infierno de Cervecería Genial, el proceso fue exactamente ese: primero vino la narrativa, después los estilos de cerveza y finalmente los diseños e ilustraciones. Una muestra de cómo el storytelling no es un recurso decorativo, sino el eje que define un proyecto completo.
El origen: contar una historia antes de diseñar
La idea nació de retratar, con un toque de humor y crítica, la política mexicana y sus personajes a lo largo del tiempo. Inspirados en referencias al cielo y al infierno, dioses y demonios, y sobre todo en las manos manipuladoras que mueven los hilos del poder, comenzamos a construir una narrativa visual que iba más allá de una etiqueta: era un relato cultural.

Nombres, colores y referencias culturales
En México, los nombres lo dicen todo. Seleccionamos cuidadosamente cada nombre de las cervezas con base en usos y costumbres populares, asegurando que conectaran con el público desde lo cotidiano.
Los colores no fueron casualidad: se eligieron para reforzar el contraste entre cielo e infierno, entre lo divino y lo demoníaco, lo aspiracional y lo corrupto. Esa paleta cromática se convirtió en parte del ADN de la marca.

El toque steampunk
Dentro de esta narrativa incluimos una corriente steampunk, no de manera evidente, sino como un código visual sutilque otorgara una identidad única. Esa mezcla de corrientes culturales mexicanas con estética retrofuturista le dio al proyecto una personalidad singular, reconocible y diferente dentro del mercado cervecero.

Corriente steampunk
Un concepto sólido abre puertas
El tener un concepto estructurado no solo nos permitió diseñar un packaging atractivo: nos llevó a recibir un Premio Nacional de Diseño, a ser seleccionados para la Bienal Iberoamericana de Diseño y a exponer en Madrid nuestro trabajo.
Este tipo de reconocimientos son consecuencia directa de un proceso sólido: cuando el concepto es claro, las decisiones de naming, ilustración y estilo gráfico fluyen de manera coherente.


De la idea al punto de venta
Un diseño ganador no sirve de nada si no llega al consumidor. Parte del reto fue asegurar que el empaque cumpliera con todas las normas técnicas y regulaciones gubernamentales para poder venderse en el mercado. Esto implicó integrar desde el inicio en el proceso a especialistas y criterios técnicos para que el producto no solo fuera atractivo, sino viable y competitivo.
Conclusión
El proyecto Cielo e Infierno es un ejemplo de cómo el storytelling bien trabajado puede guiar todo un proceso de diseño, desde la narrativa hasta la ejecución técnica. Una marca que mezcla humor, política, cultura mexicana y un guiño steampunk terminó convertida en un producto real, reconocido internacionalmente y disponible en el punto de venta.
Diseñar no es solo crear imágenes: es construir experiencias que conectan historia, cultura y mercado.
👉 Te invito a conocer más sobre este proyecto y explorar cómo el diseño puede transformar una simple cerveza en un relato que todos quieren probar. www.cerveceriagenial.com







Comentarios